Modulaciones

Carmen González Táboas – “Ensanchar los horizontes. Unas palabras sobre el texto inaugural.”
A partir del Editorial del primer número de La libertad de pluma, la autora se interroga la cuestión de la grieta en la luz de ‘la cita fallida’ entre culturas. La oscura saga argentina. De la creación masottiana al Campo freudiano. Una pregunta, a partir de la lectura de “¿Qué es Zadig?”, de Gustavo Stiglitz, (n° 1-2 de la nueva revista). .


Liliana Rossi – “La Ley del Nombre. Usos posibles en psicoanálisis”
En el mundo jurídico, el nombre es considerado un atributo inherente a la personalidad, sin nombre no hay persona. Teniendo en cuenta el nuevo marco legal, vigente desde 2015, ¿qué podemos decir desde el psicoanálisis, en relación a sus usos posibles respecto a pretendida ´identidad de la persona´?


Alicia Yacoi – “Nuevo lector”
La producción de un Lector homogéneo conlleva una novedad en la lengua: la novela transparente, que no incomode al lector. En el reverso, Joyce sería la materialidad de lo que el lector lacaniano podría aportar a su época: sin Otro, sin diluir lo real, pero conservando un lazo social, haría una lectura de la época que le tocó vivir.